Page 303 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 303

Conversatorio 8. Derecho Humano a la cultura



          antropología, otro campo de conocimiento que estudia a los pueblos origi-
          narios e indígenas, también ha sido fundamental. Muchas organizaciones,
          tanto  gubernamentales  como  no  gubernamentales,  utilizan  estos  conoci-
          mientos ancestrales como estrategias, medidas y alternativas para la conser-
          vación ecológica, no solo en México, sino en diversas naciones que valoran
          estos saberes para orientar y sustentar planes de manejo para centros histó-
          ricos, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, etcétera.


          Otro aspecto importante es la conceptualización de la accesibilidad univer-
          sal, un concepto que aún presenta enormes retrasos en su comprensión. A
          menudo, cuando hablamos de accesibilidad, nos referimos únicamente a la
          accesibilidad física en los espacios. Este reconocimiento es un avance im-
          portante, ya que es fundamental considerar que existen personas con ne-
          cesidades diferentes y que es necesario implementar adecuaciones en las
          infraestructuras para garantizar su satisfacción. Debemos adoptar una acti-
          tud de inclusión y atención, en lugar de discriminación. Sin embargo, no se
          observa la accesibilidad a los contenidos. Al acudir a las bibliotecas, me doy
          cuenta de que hay muy poco material disponible para personas con disca-
          pacidad visual, así como una falta de audioguías para quienes no saben leer.
          Esta falta de accesibilidad también afecta a las personas que no pueden leer.
































                                             303
   298   299   300   301   302   303   304   305   306   307   308