Page 48 - Garantía de autonomía y protección de los Drechos Humanos
P. 48

Dania Paola Ravel Cuevas





           gubernaturas,  posteriormente  la  Sala  Superior  del  TEPJF  lo  revocó,  pero
           adoptó prácticamente la misma medida. De esta manera, para las elecciones
           2021-2022 y 2022-2023 el INE emitió Acuerdos similares, el primero  no
           fue impugnado, el segundo sí y fue revocado dado que los Congresos de
           Coahuila y el Estado de México expidieron normas en la materia. Así, en
           2021 compitieron 116 personas, 55 mujeres y 61 hombres; es decir, casi
           47 % fueron candidaturas de mujeres y en 2022 se postularon 13 mujeres y
           14 hombres, con ello logramos que por primera vez en la historia de México
           hubiera 9 gobernadoras ejerciendo al mismo tiempo e incrementamos a 15
           el número de mujeres electas para dicho cargo .
                                                         6
                  Aunado  a este panorama  sobre la postulación paritaria  de
           candidaturas,  es oportuno  señalar  otras  medidas aprobadas  para  la
           postulación de candidaturas a las Diputaciones Federales, que tienen como
           uno de sus propósitos centrales asegurar una mayor inclusión política de
           grupos que han sido históricamente discriminados a partir de la definición
           de pisos mínimos.

                  Las  autoridades  electorales,  gracias  a  nuestras  facultades
           interpretativas, hemos impulsado importantes avances en la implementación
           de acciones afirmativas. Así, durante el pasado Proceso Electoral Federal
           2020-2021 instrumentamos cinco acciones afirmativas y establecimos que
           cada partido político postularía al menos a 50 personas para cumplir con
           ellas. De esta manera, existieron medidas concretas a favor de las personas
           indígenas, afromexicanas, quienes pertenecen a la comunidad LGBTTTIQ+,
           quienes  viven  con  alguna(s)  discapacidad(es)  y  migrantes  mexicanos
           residentes en el extranjero. De esta manera, 65 personas resultaron electas
           al amparo de las cuotas implementadas, 30 por Mayoría Relativa (MR) y
           35 por Representación Proporcional (RP), lo que representa al 13% de las
           legisladoras y legisladores.






           6   Las 7 que se mencionan en el pie de página anterior más las 6 electas en 2021 (Baja California, Cam-
               peche, Chihuahua, Colima, Guerrero y Tlaxcala) y las dos electas en 2022 (Aguascalientes y otra en
               Quintana Roo). 17 si contamos las dos provisionales.




                                             ~ 48 ~
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53