Page 49 - Garantía de autonomía y protección de los Drechos Humanos
P. 49

La importancia de la autonomía en la
                                   organización de las elecciones



                              A. Pueblos y comunidades indígenas


            En el proceso electoral 2017-2018 se implementó por primera vez una cuota
            para personas indígenas con la finalidad de asegurar su representación en
            la Cámara de Diputadas y Diputados, misma que consistió finalmente en
            que en 13 de los 28 distritos federales indígenas los partidos y coaliciones
            debían postular únicamente a personas indígenas. Este número de distritos
            fue establecido conforme a un parámetro objetivo consistente en que, se
            trataba de los lugares donde mayor concentración de población indígena
            existía (60% o más).

                    En las elecciones 2020-2021, cuando las postulaciones se realizarán
            por el principio de RP debía ser en los 10 primeros lugares de la lista, y
            en el caso específico de las candidaturas por acción afirmativa indígena al
            menos una debía ubicarse en los primeros 10 lugares de las listas de RP.
            Derivado de ello llegaron 13 personas indígenas a la Cámara de Diputadas
            y Diputados.



                                   B. Personas Afromexicanas


            Es un sector poblacional que apenas recibió reconocimiento constitucional
            hace casi 4 años (en junio de 2019), con la modificación del Artículo 2º
            estableciendo que: “Esta Constitución reconoce a los pueblos y comunidades
            afromexicanas, cualquiera que sea su autodenominación, como parte de la
            composición pluricultural de la Nación”. En este contexto, en el marco del PE
            2020-2021 los partidos políticos postularon 4 fórmulas de candidaturas de
            personas afromexicanas, 1 por el principio de RP y 3 de MR. En este caso, al
            momento de solicitar el registro, los partidos políticos tuvieron que acreditar
            que la persona que pretendían postular como afromexicana pertenecía a
            ese grupo y, para ello, las y los candidatos tuvieron que declararlo bajo
            protesta de decir verdad. Esta medida fue muy relevante considerando que
            teníamos una deuda pendiente con esta comunidad, no sólo en el ámbito
            político-electoral, sino en términos de su reconocimiento como parte de
            nuestra identidad nacional.





                                              ~ 49 ~
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54