Page 54 - Garantía de autonomía y protección de los Drechos Humanos
P. 54

Dania Paola Ravel Cuevas


























               ORTEGA, Raymundo & SOMUANO, María. (2015). Confianza y cambio político
               en México: Contiendas electorales y el IFE, Ciudad de México, El Colegio de
               México.

               PEDROZA  DE  LA  LLAVE,  Susana.  (2002).  “Los  Órganos  Constitucionales
               Autónomos  en  México”,  SERNA  DE  LA  GARZA,  José  María  &  CABALLERO,
               José  Antonio  (ed.),  Estado  de  Derecho  y  Transición  Jurídica,  Instituto  de
               Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

               PEÑA,  Blanca.  (2015).  Reforma  Política  Electoral  en  México.  La  paridad  de
               género en candidaturas a cargos de elección popular. https://bit.ly/3SxXD7A.

               PESCHARD, Jacqueline. (2013) “Transición democrática, conflictividad política y
               la herida de la desconfianza”, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales,
               vol. 58, No. 218, mayo – agosto, México.
               PRECIADO,  Marcelo  &  NAVARRO,  Dora  (ed.).  (2018).  Manual  de  Derecho
               Constitucional y Civil, Universidad Panamericana, México.
               RUÍZ, José. (2017) “Los órganos constitucionales autónomos en México: una
               visión integradora”, Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho
               Constitucional, No. 37, julio - diciembre, Instituto de Investigaciones Jurídicas
               IIJ-UNAM, México.

               TEPJF  (2002).  Evolución  histórica  de  las  instituciones  de  la  justicia  electoral  en
               México, México. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5448/1.pdf.





                                             ~ 54 ~
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59