Page 53 - Garantía de autonomía y protección de los Drechos Humanos
P. 53

La importancia de la autonomía en la
                                   organización de las elecciones
























            FUENTES DE CONSULTA

            BÁRCENA,  Martha.  (2023).  “Prestigio  internacional  del  INE”,  El  Heraldo  de  México,
            https://bit.ly/3IJzdUb.
            CABALLERO, José Luis (2000), “Los Órganos Constitucionales Autónomos: Más Allá de la
            División de Poderes,” Jurídica, Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad
            Iberoamericana, Número 30, Ciudad de México, https://bit.ly/41nm23v

            GARCÍA, Diego. (2011). Estado de Derecho y Principio de Legalidad, Comisión Nacional
            de Derechos Humanos, México.

            INCHAUSTEGUI,  Sebastián,  OLAIZ,  Jaime  &  TORRES,  Daniel.  (2022).  “Guía  para
            desmantelar órganos constitucionales autónomos”, Nexos, México.

            INE (2022). Informe País 2020. El curso de la democracia en México. Resumen Ejecutivo.
            https://bit.ly/3KMlIFO

            INE (2022). Instituciones constitucionales autónomas son órganos de control del poder,
            Central Electoral, Instituto Nacional Electoral, México, https://bit.ly/3KCZIgq
            INE  (2022).  Participación  del  Instituto  Nacional  Electoral  en  misiones  de  asistencia
            técnica a nivel internacional. https://bit.ly/3EIPjfD
            INE. (2021). Los órganos autónomos en México también son producto de la
            lucha democrática: Lorenzo Córdova, Instituto Nacional Electoral, México.





                                              ~ 53 ~
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58