Page 60 - Derecho humano a la cultura. Colecciones y coleccionismo
P. 60
Alejandra Ramírez Gallardo
ante la proliferación de museos nacionales durante el siglo XIX interpela el interés de
presentar procesos de construcción nacional sustentados en una cultura dominan-
te; advierte que esta forma operativa, constituye un problema a vislumbrar, en tanto
obliga a definir lo que se exhibe y almacena en los museos, se pregunta así: “¿Qué van
a contener los museos? ¿Los adornos de los reyes y los emperadores o las creaciones
culturales de la gente en las aldeas, las minorías étnicas, los pueblos indígenas, o los
diferentes grupos de inmigrantes?” (Stavenhagen, 2010).
Intentar dar respuesta a estas preguntas obliga a considerar que los museos históri-
cos y antropológicos reclaman para sí, ser una institución pedagógica que relaciona
y pone en contacto predeterminadamente una narración que articula la movilidad
de los visitantes, las aproximaciones visuales, auditivas y sensoriales con un acervo
definido como patrimonio de una región o de una nación y con las transformaciones
profundas que se suscitan en los museos etnográficos, estos asumen su compromiso
para renovarse permanentemente, atendiendo al dinamismo de los pueblos y el reco-
nocimiento del patrimonio multicultural conforme a las dinámicas desde quienes se
adscriben como tal (Nederveen, 1997).
En ese sentido, tanto las instituciones y las identidades de los pueblos son dinámicas,
y, por consiguiente, los procesos que cada pueblo realiza para construir su represen-
tación en los museos lo son también. Respetar, propiciar y acompañar estos procesos
desde la institución museal, supone ya un ejercicio de los derechos culturales (Bastías,
2013). Me surgen así, las preguntas que orientan el presente trabajo:
¿Las comunidades que han permanecido ajenas a los museos desean participar en la
construcción de su representación en estos?, y si es así, ¿cómo representan la diversi-
dad de sus culturas y sus formas de vida en un discurso expositivo?, ¿cómo participan
las comunidades en este proceso? En las siguientes líneas, intentaré dar respuesta a las
preguntas planteadas a la luz de una experiencia desarrollada en un museo regional,
misma que ha sido fundamentada en los principios metodológicos de la Nueva mu-
seología.
60

