Page 602 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 602

Gabriel Tolentino Tapia




               Los estudios elaborados por sordos sobre la cultura oyente, brindarían pers-
        pectivas novedosas acerca de temas como la experiencia de la llamada contamina-
        ción auditiva que se vive en la Ciudad de México y otras urbes, el sometimiento del
        trabajo a contextos de alto impacto sonoro, armas «no letales» sonoras, estudios
        sobre el cuerpo y su utilización por parte de los oyentes, lo mismo que el gesto, la
        expresión oral o la música, estética, baile y así sucesivamente. En ese sentido, un an-
        tropólogo sordo estaría «naturalmente» instruido y «extrañado» para hacer inves-
        tigación etnográfica sobre la cultura oyente en nuestro contexto, lo cual supondría
        también el acceso a la instrucción académica, pero la pregunta es si las instituciones
        de educación superior y posgrado están ya preparadas para recibir a los futuros in-
        vestigadores sordos. El mismo sistema de investigación no concibe la presencia de
        sordos, dado que, como lo estoy haciendo ahora, las ciencias sociales y la ciencia en
        general siguen perteneciendo a la palabra oral y escrita. 279

               Esta investigación se escribió durante la pandemia y postpandemia por CO-
        VID-19. Durante ese periodo, como toda la sociedad, las actividades presenciales de
        la comunidad se detuvieron. Afortunadamente, existen las cámaras de video y las
        transmisiones en directo. No obstante, aun cuando la tecnología se convirtió en una
        herramienta útil, probablemente nunca sustituya a la interacción cara a cara y a la
        incesante tarea de apropiarse de más actividades y de lugares.


























        279   Luego de tomar cursos de LSM durante el trabajo de campo y obtener algunas constancias, traté de actualizar mi
             CVU del CONAHCYT. No fue muy sorpresivo que la opción de LSM no exista. Sólo se valoran idiomas orales y escritos.

                                             602
   597   598   599   600   601   602   603   604   605   606   607