Page 167 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 167

Intervención del Mtro. José René Tabarez Herrera



             n  la  institución  se  han  genera-
         Edo 258 líneas de investigación, lo
          cual refleja un gran trabajo continuo.
          Este  programa,  conformado  por  91
          investigadores  que  se  han  sumado
          a  lo  largo  de  su  desarrollo,  desem-
          peña un papel fundamental, ya que
          brinda  la  oportunidad  de  compar-
          tir  conocimientos  con  la  ciudada-
          nía y, de manera transversal, con las
          instituciones  gubernamentales.  Es
          una  labor  diaria  basada  en  resulta-
          dos, a partir de los cuales la institu-
          ción  gubernamental  elabora  políti-
          cas  públicas  en  materia  de  cultura
          y  educación,  proporcionando  así  la
          experiencia necesaria para construir
          mejores medidas.

             Retomando las palabras de la es-
          critora  chilena  Gabriela  Mistral,  ga-
          lardonada  con  el  Premio  Nobel  de
          Literatura en 1945: “la lectura es una
          fuerza que nos enseña asombro y nos permite avanzar hacia una educación
          integral”. Es decir, la cultura y la educación son el centro neurálgico para for-
          talecer  identidades,  generar  sentido  de  pertenencia  y  abordar  cuestiones
          sociales esenciales para el desarrollo humano. Esto es especialmente impor-
          tante, ya que nos permite reconsiderar la cultura y la educación no solo como
          instrumentos, sino como pilares fundamentales.

             La cultura no es solo un concepto abstracto; es compartida, dinámica y
          adaptable a todos los contextos. La cultura se aprende; hablemos de capi-
          tales culturales: somos agentes de cultura. Por ello, es crucial entender que
          la cultura es el conjunto de activos que una persona posee, basados princi-
          palmente en conocimientos, habilidades, aptitudes y perspectivas que nos
          identifican como actores en el campo de la producción cultural. De esta ma-
          nera, contamos tanto con una educación cultural como familiar, que se tra-


                                             167
   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172