Page 185 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 185

Geografía Sorda




          una más con la finalidad de establecer un mínimo de comparativos al interior de la
          propia religión. Gracias al apoyo de Catalina, a quien conocí en IncluSor, me acerqué
                                                                                      90
          a la congregación ubicada en la colonia Roma, en una zona céntrica de la ciudad.
          Dada la demanda sociolingüística en dicha colonia, ahí se alojan por lo menos las
          congregaciones de señas, de hispanos y de japonés.

                 Una tercera congregación que visité en una ocasión fue la de Xochimilco por
          invitación de Jesús, quien a su vez fue invitado a dar un discurso. Esta práctica de in-
          tercambios y visitas a otras congregaciones para dar un tema es común. Finalmente,
          si bien las congregaciones de Xochimilco, y todavía más la de la colonia Roma, se en-
          cuentran en zonas más densamente pobladas que en Milpa Alta, la afluencia general
          y de personas sordas en particular es menor: alrededor de seis en la colonia Roma
          y unas cuatro en Xochimilco. Pese a la estrategia social y territorial que despliegan,
          ello no se traduce precisamente en una afluencia masiva de personas sordas. De
          hecho, las congregaciones no son estáticas. Cuando la asistencia disminuye, pueden
          desaparecer o fusionarse. Una forma de valorar la asistencia es contabilizándola en
          cada reunión. En la colonia Roma incluso se anota en la entrada del edificio la canti-
          dad de asistentes.

                 Luego de varias décadas en que el Templo de San Hipólito permaneció como
          el único recinto de acogida para las personas sordas, a partir de la década de los
          ochenta ese nicho histórico y central en términos sociales y geográficos, dio paso a
          una configuración socio-territorial más compleja en la Ciudad de México con rela-
          ción a los espacios de religiosidad y participación de personas sordas. En mi opinión,
          si los católicos han mantenido una presencia histórica importante a través del Tem-
          plo de San Hipólito, los Testigos de Jehová poseen un dominio geográfico producido
          en un par de décadas. Tal como he descrito en la introducción, no es fortuito el hecho
          de que, al intentar ubicar una asociación civil de personas sordas en la Alcaldía de
          Milpa para realizar el trabajo de campo en aquella zona periférica de la ciudad, me
          haya encontrado con una congregación de señas de los Testigos de Jehová.

                 Ahora bien, frente al dominio histórico de los católicos y al dominio geográ-
          fico de los Testigos de Jehová, en años recientes al menos otras seis denominaciones
          religiosas han entrado en escena. Se trata de: 1) Iglesia Cristiana Interdenominacio-


          90   De niña había asistido a una escuela de tendencia oralista, después conoció la lengua de Señas en el Templo de San
              Hipólito y en años recientes comenzó a asistir con los Testigos de Jehová. Acude regularmente los viernes y domingos a
              las reuniones de señas que se realizan en el Salón del Reino de la colonia Roma.

                                                185
   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190