Page 418 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 418
Gabriel Tolentino Tapia
nera en la que llegaron a México y el comienzo de las congregaciones de señas. Me
referiré a la dimensión que atañe a los sentidos y significados. Comencé el apartado
refiriéndome al sistema de cosas y es preciso regresar a este. Durante la entrevista
colectiva que sostuve en la Sucursal ubicada en Texcoco, Estado de México con re-
presentantes públicos de los Testigos de Jehová y encargados del área de lengua de
señas, pregunté cómo había surgido el interés y encuentro por las personas sordas.
Inmediatamente uno de los presentes acudió a La Biblia (Levítico 19:14) para ofre-
cer una primera respuesta:
‘No debes invocar el mal contra un sordo y delante de un ciego no debes poner un obstáculo y
tienes que estar en temor de tu Dios, yo soy Jehová’; esto nos muestra que desde la misma ley
mosaica había un interés de parte de Jehová por las personas sordas y esto muestra que él les tiene
consideración en ese aspecto, entonces la organización de Jehová, pues todo lo que hacemos es por
amor a Jehová, pero también amor al prójimo y el no poner un obstáculo; imagínate delante de un
sordo, por ejemplo, si tú decías algo en contra de él y él no te escuchaba, pues lógicamente cómo
se podía defender. Entonces esto muestra que en la ley mosaica ya estaba incluso una considera-
ción especial para los sordos, eso nos da una idea y bueno, hay muchos relatos en La Biblia: Jesús
mismo mostró una tierna compasión por un sordo que estaba en medio de una gran multitud y lo
llevó aparte le dio un trato privado particular muy considerado, entonces eso nos hace a nosotros
ver cómo ve Jehová y cómo ve Jesús el trato que les damos a los otros y de ahí, pues ha venido un
historial en la organización de Jehová (Santiago, representante de los Testigos de Jehová).
En mi interpretación, según lo relatado dentro del capítulo III, primero ha-
bría ocurrido el encuentro con sordos dentro y fuera de las congregaciones y lue-
go se acudió a textos bíblicos donde se hallaron distintos pasajes en los que se les
nombra, los cuales dieron paso a interpretaciones como la de S. De su exposición
destaco la compasión como disposición emocional y afectiva que define el modo de
relacionarse con los sordos en la vida actual, cuya orientación se halla alojada en
pensamiento cristiano y católico en general. Sin embargo, la condición fisiológica
del oír, es decir, la deficiencia auditiva también es ubicada por los Testigos de Jehová
en un marco de interpretación mucho más amplio.
Durante una de las sesiones habituales de sábado por la mañana, uno de los
ancianos que pasó a discursar, señaló que el error de Adán y de Eva era la causa de
todo el sufrimiento actual. Adán y Eva yacían en el Edén como seres «perfectos en
mente y cuerpo» pero perdieron tal cualidad. Para explicarlo, el Anciano se apoyó en
una imagen que nos presentó: era la de un fruto que, descompuesto, contaminó a los
demás y esa es la historia de la humanidad. En el tiempo que uno de los hermanos se
dispuso a brindarme el estudio bíblico que se otorga a todo iniciado a su comunidad,
418

