Page 292 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 292
Mtra. Delia del Consuelo Domínguez Cuanalo
tos que afectan el desplazamiento de los bailarines. De esta manera, la cohe-
sión que se había dado con la danza comienza a fragmentarse. Muchas per-
sonas se han desplazado del barrio hacia las periferias, y esto ocurre cuando
el barrio se fragmenta en colonias. A pesar de este desplazamiento, cuando
comienza el carnaval, la gente regresa, vibra, baila y el carnaval resurge, recu-
perando el territorio histórico barrial.
Otra manifestación importante es la patrimonialización del carnaval. Es
común que los carnavaleros sean sacados del barrio para desfilar en la ciu-
dad. Sin embargo, los huehues no son un desfile de modas ni un desfile de
trajes; su contenido simbólico es muy distinto al llevarlos a bailar a un teatro.
Los danzantes tienen otros intereses de representación, por lo que es crucial
preservar la tradición. Además de promover el turismo en el barrio, existen
economías locales relacionadas con cervezas, chalupas y artesanías. Propon-
go llevar a la gente a los barrios, conocerlos y apoyar el carnaval. Debemos
cuestionar por qué en Tlaxcala y Huejotzingo sí apoyan su carnaval, pero no-
sotros no. No estamos apoyando, proyectando, distinguiendo ni respetando
la dignidad humana de nuestros carnavaleros. Creo firmemente que es una
de las expresiones más importantes en la Ciudad de Puebla y, por lo tanto,
merece todo nuestro respeto y dignidad. Respetemos todas las expresiones
292

