Page 294 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 294

Intervención del Dr. Carlos Villaseñor Anaya



                                                     uisiera hacer una revisión rápida
                                                 Qsobre cómo se estructura y des-
                                                 glosa  el  derecho  humano  a  partici-
                                                 par en la vida cultural, tanto a nivel
                                                 internacional como en nuestra legis-
                                                 lación nacional. Desde la Declaración
                                                 de  México  de  1982,  que  reciente-
                                                 mente cumplió 40 años y se celebró
                                                 en nuestro país con el MONDIACULT
                                                 2022,  se  estableció  una  definición
                                                 operativa  de  cultura.  Esta  define  la
                                                 cultura como el conjunto de rasgos
                                                 distintivos,  espirituales,  materiales,
                                                 intelectuales y afectivos que caracte-
                                                 rizan a una sociedad o un grupo so-
                                                 cial. Incluye no solo las artes y las le-
                                                 tras, sino también los modos de vida,
                                                 los derechos fundamentales del ser
                                                 humano, los sistemas de valores, las
                                                 tradiciones y las creencias. Es decir,
                                                 contamos con una definición opera-
                                                 tiva que va más allá de lo patrimonial
                                                 y  artístico,  ya  que  abarca  las  expre-
          siones, conocimientos, técnicas, saberes y valores presentes en una sociedad.

            Por  ello,  la  UNESCO,  desde  2010,  en  su  Asamblea  General,  reconoció  la
          importancia  de  la  cultura  como  motor  de  desarrollo,  fuente  de  identidad,
          innovación y creatividad. A pesar de esto, aún sorprende hablar del derecho
          a la cultura como un derecho humano. Sin embargo, en 1948, la Declaración
          Universal de los Derechos Humanos estipuló que toda persona debe tener
          garantizado el derecho a participar en la vida cultural, según la organización
          del Estado, para la satisfacción de sus derechos culturales. Más adelante, en
          1966, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
          estableció, en su artículo 15, tres derechos humanos fundamentales relacio-
          nados con la cultura.


            El primero es el derecho de todos a participar en la vida cultural, que se
          desglosa en tres esferas. Una de ellas es el acceso, es decir, contar con la dis-

                                               294
   289   290   291   292   293   294   295   296   297   298   299