Page 320 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 320

Gabriel Tolentino Tapia




        tegrantes no sólo un acervo de señas, sino también, a través de estas, una posición
        frente al mundo. De los tres grupos evocados a modo de ejemplo para la discusión,
        el de los Testigos de Jehová se ubica más distante. Es decir, entre la familia sorda e
        IncluSor existe más afinidad identitaria en términos políticos y culturales. Si bien
        han transitado por distintos caminos biográficos, en el escenario actual las repre-
        sentantes de IncluSor comparten varias preocupaciones con Roxana, Eduardo y sus
        hijas. De hecho, se conocen, han confluido en muchos foros de debate político y en
        celebraciones como fechas conmemorativas y cumpleaños. Los Testigos de Jehová,
        en cambio, constituyen un grupo más hermético. Para los Testigos de Jehová la par-
        ticipación en ámbitos políticos, en otras religiones o en eventos y fiestas donde haya
        consumo de tabaco o alcohol, no es bien vista. 147  Es así como la participación en
        otros ámbitos en la comunidad es limitada, aunque no imposible, como se verá en
        los dos últimos capítulos.



        5. Cierre

        Este capítulo se ha centrado en la experiencia relativa al primer encuentro con gru-
        pos de sordos y la lengua de señas. Un suceso de esta naturaleza es significativo por-
        que constituye un cambio profundo en la vida de las personas sordas. Al procurar
        describir el conjunto de grupos y lugares que han «patrocinado» el acceso a las se-
        ñas y a la socialización con sordos, se vislumbran procesos de carácter estructural;
        lo biográfico e individual se entrecruzan permanentemente con lo social. Uno de los
        aspectos más llamativos es el hecho de que la emergencia de más grupos y lugares
        ha repercutido en las trayectorias de vida individuales.


               Los sitios religiosos, particularmente los Testigos de Jehová, han impactado
        espacialmente con el emplazamiento de diversas instalaciones suyas en la ciudad,
        haciendo que más gente tenga cerca de su casa acceso a la LSM. El Templo de San
        Hipólito, si bien no es ya en la actualidad el sitio de primer encuentro para sordos
        como lo fue en generaciones pasadas, sigue siendo importante dado que tiende a
        recibir a niños y a sus familias para atender la buscada dimensión espiritual y edu-
        cativa a través del Centro Clotet.


        147   Las normas cambian. Durante mis asistencias con Marcela a la congregación de la Colonia roma, uno de los integrantes
            me comentó que en décadas pasadas se permitía fumar, pero después se decidió que, al ser una práctica dañina, se pro-
            hibió. Es probable que el cambio de actitud frente al cigarro sea reflejo de las investigaciones científicas, cuyo desarrollo
            demostró la relación del tabaco con enfermedades como el cáncer.

                                             320
   315   316   317   318   319   320   321   322   323   324   325