Page 315 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 315
Experiencias com-ún-itarias de iniciación en las señas
contenido de La Biblia. He aquí el elemento comunicacional como distinción y crite-
rio de inclinación.
Enseguida añadió que en la iglesia católica la gente prende veladoras y reza
para pedir ayuda, aunque las plegarias no surten efecto. Las personas lucen enfer-
mas y débiles. En cambio, con las bendiciones que proporcionan los Testigos de
Jehová a sus miembros, quedan protegidos frente a enfermedades y permanecen
«fuertes». Para comunicarme estas diferencias, Manuel se valía de señas y de clasifi-
cadores, es decir, representaba con manos y cuerpo las características físicas de los
católicos y de los Testigos de Jehová.
Manuel otorga un sentido a las distinciones corporales, de estado de ánimo
y vestimenta que observa. Esta diferenciación sirve como catalizador de sus prác-
ticas personales y religiosas; al buscar apegarse a los preceptos del grupo, también
ha procurado adoptar la imagen corporal y de indumentaria que los demás no sólo
transmiten naturalmente, sino que imponen. 143 En la Congregación, sin embargo,
aun cuando exista un código de vestimenta y aseo del cuerpo bien definido, no se
maneja el discurso que Manuel me compartió, al menos no abiertamente.
Independientemente de los sentidos que para los Testigos de Jehová tengan
este tipo de normas, Manuel está en posición de elaborar sus propias interpretacio-
nes y conclusiones acerca de lo que observa y aprende. Es decir, a los contenidos
culturales que el colectivo transmite, se agregan las reflexiones elaboradas por sus
miembros. En el discurso «oficial» de los Testigos de Jehová, la limpieza es impor-
tante por varios motivos. En una ocasión al terminar la reunión de los sábados, Je-
sús, otro integrante sordo, me comentó que la limpieza y el aspecto personal es fun-
damental si se desea que, por ejemplo, una familia acepte que un integrante suyo, ya
sea sordo y oyente, se acerque a los Testigos de Jehová.
Como en todos los aspectos de la vida, los Testigos de Jehová poseen una in-
terpretación bíblica y en este caso la higiene no es la excepción. Luego de la entrevis-
ta que sostuve con tres «hermanos» que residen en «la sucursal», también conocida
como «la torre del vigía» en el municipio de Texcoco, Estado de México, Braulio, uno
de ellos, encargado de las relaciones públicas, se ofreció a darme un recorrido por
143 Algunas veces presencié episodios en los que, para juicio de algunos de sus «hermanos», Manuel no portaba la ropa
más adecuada solicitada por la Congregación. En esas ocasiones otro integrante sordo solía hacer «bromas» sobre su
vestimenta. En el fondo, las bromas eran mecanismos indirectos de juzgamiento y disciplinamiento.
315

