Page 96 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 96

Mtra. Ana Karen Parra Bonilla


            Para concluir, no solo hablaré de lo que hay en las instituciones, sino que ex-
          horto a cumplir los ODS para lograr un bienestar completo en la sociedad. Un
          ejemplo muy claro son las personas con discapacidad, que no deben ser vistas
          solo como beneficiarias, sino como actores de sus propias realidades. Al hablar
          de los ODS, debemos reconocer que sus voces a menudo son invisibilizadas
          porque pensamos desde un contexto que no necesariamente los incluye. Es
          evidente el gran reto que enfrentamos como defensores y protectores de de-
          rechos humanos.

            Hoy puedo decir que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hi-
          dalgo, institución a la cual llegué recientemente, cuenta con un plan de traba-
          jo que, por primera vez, es participativo a través de una plataforma para escu-
          char las voces de las personas. Es una Comisión abierta, porque vengo de una
          sociedad civil organizada; conozco las necesidades y los sentimientos de las
          personas. Por ello, buscamos que la Comisión sea su casa, mi casa, la casa de
          los derechos humanos.






































                                                96
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101