Page 37 - Garantía de autonomía y protección de los Drechos Humanos
P. 37

La importancia de la autonomía en la
                                   organización de las elecciones



            mandato constitucional, quedó establecido que las y los votantes también
            representan la base de la organización electoral, así como de los trabajos de
            logística requeridos para llevar a buen puerto el desarrollo y concreción de
            actividades estratégicas vinculadas con cada elección.

                    Para 1992, la ciudadanía mexicana empezó a tramitar su credencial
            de elector con fotografía, la cual sustituyó las credenciales que no tenían
            mayores  medidas  de  seguridad  ni  servían  como  medio  de  identificación
            oficial como sucede en nuestros días. El Tribunal Federal Electoral (TRIFE),
            que también se creó en 1990, se constituyó en paralelo como un órgano
            jurisdiccional autónomo y especializado que resolvería las impugnaciones y
            calificaría las elecciones (TEPJF, 2002). Desde 1996, el artículo 41 constitucional
            dispuso que la función estatal de organizar las elecciones debe realizarse
            a traves del IFE; es decir, de un organismo público, autónomo, de carácter
            permanente, con personalidad jurídica y patrimonios propios. Algunas de
            las modificaciones que trajo consigo esta reforma consistieron en:

                    » La salida del secretario de Gobernación del Instituto

                    » Un menor peso de los partidos en el seno del Consejo General

                    » El equilibrio entre autonomía y eficacia, a través del compromiso
                       de todos los poderes públicos y de los partidos políticos con los
                       mandos del órgano electoral

                    » La presencia del Poder Legislativo Federal en el Consejo General del
                       IFE (Pedroza de la Llave, 2002).

                    Las elecciones presidenciales celebradas  en julio de 2000, que
            dieron lugar a la primera alternancia en el gobierno federal, se realizaron
            por primera vez bajo la coordinación y el liderazgo de un órgano totalmente
            autónomo. Después de 14 años y de la organización exitosa de 2 elecciones
            presidenciales  y  2  elecciones intermedias  más, el  IFE se convirtió  en  el
            Instituto Nacional Electoral (INE) como resultado de una reforma político-
            electoral  destinada  a fortalecer  la autonomía y la independencia  de los
            órganos electorales encargados de organizar las elecciones en el país.




                                              ~ 37 ~
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42