Page 95 - Garantía de autonomía y protección de los Drechos Humanos
P. 95

Los retos de los ombusperson locales en el Estado Mexicano





                    Casi un año  después de la renuncia  de Habib Nicolás, el 29 de
            julio de 2022, fue designada Ana Karen Parra Bonilla como nueva titular
            del organismo,  colocándose por  encima de  Rafael Castelán Martínez  y
            Ramiro Lara Salinas. Este último, quien se desempeñó como encargado del
            despacho a la salida Habib, parecía tener la más alta probabilidad de llegar
            ya que en enero la Comisión  de Derechos Humanos  del Congreso local
            lo propuso como candidato “único” (a pesar de existir otros participantes
            en la convocatoria), lo cual fue criticado por organizaciones civiles por el
            claro favoritismo y dedazo que parecía ocurrir, amén de que el perfil distaba
            de ser el más adecuado por las quejas por tortura que pesaban sobre él
            después de su paso por la Procuraduría estadual (Montoya, 2022).

                    Este  caso  no  es aislado y  puede  servirnos  para  ilustrar  que  los
            procesos de designación de titulares de estos organismos pueden verse
            afectados  por  decisiones personales y los tiempos políticos. Analicemos
            otro más.

                    En el año 2021 el  Ombudsperson del estado de Morelos, Raúl
            Israel Hernández Cruz, acusó la existencia de una persecución, orquestada
            desde la oficina del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, para que fuera
            destituido e inhabilitado del cargo. La razón: indagaciones sobre tortura, así
            como tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte de personal del
            Sistema DIF–Morelos (Arellano, 2021).

                    Este hecho trascendió al plano estatal e incluso nacional, toda vez
            que la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos
            (FMOPDH) emitió un pronunciamiento en el que llamó a las autoridades a
            respetar la autonomía de la Comisión de Derechos Humanos del estado de
            Morelos (CDHCDMX, 2021) . En el mismo sentido se pronunció la entonces
                                      6
            Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet,
            al señalar que es imperioso garantizar la operación de los  ombudspersons
            nacionales para evitar la interferencia indebida de los gobiernos (UNHR, 2021).


            6   La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) llama a las autori-
                dades del Estado de Morelos a garantizar el orden constitucional y el pleno respeto de la autonomía
                de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado. (CDHCDMX, 2021)




                                              ~ 95 ~
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100