Page 109 - Derecho humano a la cultura. Colecciones y coleccionismo
P. 109
El vertiginoso mundo de las colecciones...
estos dos museos es vasto y la creación de más museos en el INAH provocaría una
distribución de acervos en todo el país.
Las colecciones históricas llegaron al MUREP a partir de la movilidad de colecciones
en 1975; proceden del MNH y del MNV principalmente, ambas colecciones son di-
versas incluyendo arte virreinal, numismática, mobiliario, cerámica etc. También se
compone de armamento proveniente del Museo Fuerte de Loreto, el cual ya estaba
conformado desde 1962 con la creación del Centro Cívico 5 de mayo. De igual forma
se compone de algunas pinturas del Instituto Poblano de Antropología e Historia que
llegaron para formar parte de la colección permanente en 1976.
Posteriormente se integraron al museo algunas colecciones bibliográficas del Museo
de Santa Mónica, su traslado se dio por la iniciativa de algunos investigadores del
Centro Regional para catalogar e investigar la colección, sin embargo, solo una parte
se trasladó y actualmente se busca el reintegro a su lugar de origen.
Otros más se integraron por iniciativa y rescate de algunos investigadores, por ejem-
plo, la escultura de Carlos III que era parte del obelisco que se ubicaba en el zócalo
de la ciudad en el Siglo XVIII. Efraín Castro, la rescató de una bodega de la catedral
Poblana y señala que debido a la disposición de las autoridades eclesiásticas el objeto
pudo trasladarse al Museo Regional de Antropología de Puebla (Castro, 1978).
El fragmento de friso del siglo XVII procede de un rescate en el Centro de la Ciudad
de Puebla, es otro elemento que se encuentra en la sala de historia, fue restaurado y
expuesto desde la fundación del museo. Se dice que las esculturas de basalto con for-
ma de perro pertenecían a Tepeaca y al exconvento de Churubusco sin embargo aún
no se cuenta con la documentación de su procedencia; se trasladaron al museo y han
permanecido con el paso del tiempo.
La dirección de museos del INAH y el departamento de Planeación e Instalación de
Museos, así como el Centro Regional del INAH, previa inauguración del MUREP
109

