Page 91 - Derecho humano a la cultura. Colecciones y coleccionismo
P. 91

El derecho a la cultura y el acceso a las colecciones museísticas



          arriesgar la integridad física de las colecciones que alberga? Este último comentario versa
          sobre la necesidad de espacializar los derechos humanos. Frente al discurso abstracto, es
          cardinal observar (y denunciar cuando sea necesario) cómo la realización de los derechos
          humanos se distribuye de modos muy desiguales en términos geográficos. No es aven-
          turado señalar que, al menos en México, las geografías culturales, concretamente aquí la
          cultura que se cruza con la ciencia (como la arqueología), está asociada a la revitalización
          de los centros históricos, la especulación inmobiliaria, la gentrificación y otros procesos
          económicos, sociales y espaciales asociados.




          Fuentes consultadas


             Anderson, B. (1993). Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difu-
             sión del nacionalismo. Fondo de Cultura Económica.


             Appadurai, A. (1991). Introducción: Las mercancías y la política del valor. En A.
             Appadurai. (Ed.), La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancías (pp.
             17-87). Editorial Grijalbo/Conaculta.


             Benjamin, W. (1989). Discursos Interrumpidos I. Filosofía del arte y de la historia. Taurus.


             Bourdieu, P. (1998). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Taurus.

             Bourdieu, P. (2010). El sentido social del gusto. Elementos de una sociología de la cultu-
             ra. Siglo Veintiuno Editores.


             Gupta, A. y Ferguson, J. (1997). Beyond ‘culture’: space, identity and the politics of di-
             fference. En A. Gupta y J. Ferguson (Eds.). Culture, power, place. Explorations in critical
             anthropology (pp. 33-51). Duke University Press.


             Horkheimer, M. y Adorno, T. W. (1998). Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filo-
             sóficos. Editorial Trotta.



                                                91
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96