Page 178 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 178
Gabriel Tolentino Tapia
La conformación de pastorales en la ciudad de México y a nivel nacional,
sugiere que actualmente se inscribe una geografía sorda particular desde el pun-
to religioso, específicamente católico. Asimismo, cabe apuntar que prácticamente
transcurrió un siglo entre la llegada de personas sordas al Templo de San Hipólito
y la fundación de las otras dos pastorales que existen en la Ciudad de México. Como
he descrito, la ENS prácticamente desapareció al convertirse en una institución de
rehabilitación, mientras que el Templo es un lugar histórico y vigente de referencia
para la comunidad sorda no sólo en la ciudad sino a nivel del país, especialmente
entre quienes son católicos. Ello se observa en la peregrinación que cada año, entre
febrero y abril, se realiza a la Basílica de Guadalupe y que parte de San Hipólito.
En este evento se congregan pastorales de personas sordas provenientes de
diferentes ciudades del país, incluidas las de la Ciudad de México y eventualmen-
te también alumnado del Centro Clotet. Puede considerarse que históricamente el
Templo ha sido un centro de atracción, ubicado en el centro de la ciudad. Más allá
de la peregrinación anual, hasta la fecha acuden cada domingo personas sordas y
familiares de diferentes zonas de la metrópoli, como municipios del Estado de Mé-
xico. También es visible la presencia preponderante de adultos mayores y en menor
medida la de jóvenes y de niños.
Pese a esta importancia, también es posible que la afluencia varíe. Como
el sentimiento de arraigo es más plausible entre adultos mayores y algunos se han
enfermado, tenido problemas de movilidad o fallecido, la asistencia disminuye. En
cierta ocasión mi profesor de señas en el Templo, Daniel, un joven sordo de 19 años,
discutía con Georgina, la líder de la pastoral Sorda (cuya edad supera los setenta
años), sobre la afluencia de jóvenes al Templo. Georgina le solicitaba a Daniel que
invitara a más jóvenes, pero respondió que si no van al Templo, él no los puede obli-
gar. El interés porque nuevos jóvenes se incluyan, lo relaciono con la invitación que
Georgina me hizo para profundizar mi aprendizaje en señas con la finalidad de que
en el futuro pudiera integrarme como intérprete, aunque desde mi perspectiva en
ese momento había suficientes.
posible con la pastoral del Templo. Hubiese sido importante acompañarlos al evento anual del CPN que en 2019 se realizó
en el Estado de Colima, sin embargo, noté que los lugares para asistir de parte de la pastoral del Templo eran limitados, lo
cual generaba algunas discusiones sobre quiénes debían asistir. Por este motivo me abstuve de preguntar sobre la posibi-
lidad de acompañar. A su regreso, la señora Georgina, líder de la Pastoral, realizó una presentación sobre la experiencia del
evento dirigida a quienes no asistieron. Ahí sí participé.
178

