Page 213 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 213
Geografía Sorda
es hora de solicitar un espacio» (Entrevista con Ángela en noviembre de 2018). El
requerimiento de IncluSor supondría ocupar un sitio permanente prestado o sol-
ventado por el gobierno, sin embargo, hasta finales de 2019, por lo menos, la asocia-
ción continuaba en su sede rentada, lo cual expresa la complicación de gestionar un
lugar frente al gobierno.
Algunas otras asociaciones como Alas de las Artes también cuentan con un
lugar propio, pero es necesario solventar gastos para mantenerlo. Ubicada en el
centro de la ciudad, muy cerca del ex convento de Corpus Christi y del Hemiciclo a
Juárez, la asociación también brinda cursos de señas con una cuota de recuperación.
Pese a la posibilidad práctica de rentar instalaciones, no es una opción común y via-
ble para muchas asociaciones.
Algunas asociaciones de carácter deportivo expresan dos formas de conse-
guir sitios públicos dónde realizar sus actividades. Por un lado, se halla la Liga mexi-
cana de fútbol, ubicada en la ya citada Casa de Cultura del Sordo. Maricela, esposa de
Omar, quien también es sorda y juega los sábados en la liga de mujeres, me señaló
que el dinero es para pagar el arbitraje y la renta del lugar. La necesidad de pago
para poder ocupar las canchas fue corroborada cuando asistí entre semana para
conocer la escuela de sordos adultos, que también he descrito. Ahí uno de los encar-
gados me comentó que la liga de fútbol paga una renta acorde a la resolución de la
junta administrativa.
Como he descrito, desde 2013 la liga se encuentra en este lugar que es sede
de los partidos de fútbol cada fin de semana, pero anteriormente había ocupado
otras sedes, según relata Omar el organizador de la liga. Desde luego, este tipo de
organizaciones requieren de instalaciones relativamente grandes y equipadas se-
gún sus requerimientos deportivos, por lo que es necesario recurrir a espacios de
gobierno, pero no hay uno exclusivo para sordos. En la misma tesitura, algunas otras
asociaciones han establecido contacto con el gobierno para poder desarrollar sus
actividades en determinados momentos, aunque la posibilidad de usarlos nunca es
definitiva, como sucede con la Federación Mexicana de Deportes para Sordos (FE-
MEDESOR) A. C.
A través de Jessica de IncluSor conocí a su amigo Esteban, quien también es
sordo y chofer de Uber. Él, a su vez, me puso en contacto con Alicia, una joven hipoa-
cúsica que es entrenadora de FEMEDESOR. Ella participa en la preparación de los
213

