Page 49 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 49
En suma, mi condición de oyente, investigador, desconocido y además
aprendiz de LSM, no siempre facilitó las cosas. La solicitud de inserción repentina
en un grupo, sin previo vínculo con alguien de ahí, hizo dudar a más de uno sobre
mis objetivos. Más acostumbrados a la presencia de los intérpretes, algunos sordos
pensaban que deseaba formarme en esa profesión. Con el tiempo algunas relaciones
se consolidaron y el célebre rapport fecundó, aunque para algunas otras personas
no dejé de ser el investigador ajeno o «amigo» del grupo. Al respecto, la dimensión
espiritual también constituyó un elemento importante. Aun cuando fui aceptado
para realizar la investigación, dado mi distanciamiento con las religiones, generó
16
inquietudes sobre mi presencia en más de una ocasión.
Otro aspecto importante es la duda sobre lo que se hará con la información.
Una intérprete de señas la manifestó abiertamente: «¿tu trabajo no tendrá jiribilla
después?» no conocía la palabra «jiribilla», pero el contexto me hizo entenderlo: se
refería al hecho de ahora estar recabando información y para ello siendo amable,
pero una vez obtenida, generar críticas y conflicto con los resultados que podría
exponer. Luego leí definiciones en internet. Entre otras cosas, la jiribilla puede en-
tenderse como algo que podría tener doble intención, de las cuales una es oculta o
negativa.
Lo anterior es un tema cercano al extractivismo. Sin embargo, por otro lado,
la comunidad está tratando de tener mucho más control acerca de su futuro. Consi-
dero que, entonces, no está resuelto el problema sobre cuál es el papel ético, político
y colaborativo de quienes investigamos más allá de la tarea académica. Aunque me
lo hubiese propuesto desde el inicio, ¿cómo puede haber certeza de que un desco-
nocido, además oyente, desea colaborar y comprometerse con determinada causa
de la comunidad?, de hecho, ¿cuál causa?: ¿la de los vagoneros, la de IncluSor A. C.,
la de los Testigos de Jehová?... Quizá una de las inquietudes más transversales a la
comunidad es la educación escolar.
Sólo luego de terminar de escribir este documento ha comenzado a vislum-
brarse cierta forma de colaboración y utilidad de la investigación para los fines de
MEBISOR o la UNSM. Entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 fui invitado a dos
foros, uno a nivel de la Ciudad de México y otro a nivel nacional, ambos convocados
por organizaciones de la comunidad. Por ahora ha llamado la atención la geografía
16 Esta última situación fue común con los Testigos de Jehová al no pertenecer a su religión, aunque para la mayoría de los
grupos no dejé de ser el «investigador» que estaba ahí para realizar un estudio.
49