Page 65 - Garantía de autonomía y protección de los Drechos Humanos
P. 65

El futuro de los órganos constitucionales autónomos en México





                    Además, es  empobrecedor  para  cualquier sociedad pensar en
            la democracia  exclusivamente desde una perspectiva instrumental y
            formalista. La democracia es sobre todo un proceso en construcción
            permanente, en búsqueda de los principios y valores que la conforman: el
            principio de igualdad intrínseca de todos los miembros de la comunidad
            política  y  el principio  de  la  autonomía  personal.  Y  ello entraña  que  los
            ciudadanos decidan qué se produce, cómo y para qué –la socialización de
            las inversiones que había pedido Keynes para el logro del pleno empleo-.
            La democracia liberal nunca realizó la democracia social ni la económica y,
            la política formal e instrumental, tuvo el demérito de alejar a los ciudadanos
            de las decisiones colectivas. Hubo propuestas para construir un socialismo
            democrático (Strachey,1974; Díaz,  1978) pero éstas  no se  materializaron.
            Al ponerse en práctica  los instrumentos de  la democracia  electoral  para
            contener la crisis del Estado del Bienestar en los años setentas del siglo XX,
            éstos fueron insuficientes para revertir el nuevo modelo de Estado neoliberal
            que se conformaba.

                    Hoy vivimos en sociedades y Estados neoliberales globalizados. El
            neoliberalismo es una teoría geopolítica de dominación y no sólo es una
            estructura económica sino un esquema integral que conjuga la violencia
            política, militar, ideológica, jurídica y estatal, para que las transformaciones
            estructurales  que se promueven a nivel nacional y global pongan  a las
            anteriores variables de su lado, con el propósito de modificar en beneficio
            de las clases dominantes los elementos que conforman la convivencia social
            de la nueva forma de dominación política (Harvey, 2004, 2007, 2012 y 2014).
            El neoliberalismo globalizador es entonces no sólo una herramienta de la
            geopolítica, sino que es la manera contemporánea en la que se realizan las
            vías de la geopolítica y el control mundial.



                IV. Conclusiones: En contra de la burocratización de los órganos
                                  constitucionales autónomos

            Los órganos constitucionales autónomos, no son promotores en nuestros
            días de la democracia ni del Estado Constitucional per se, mucho menos






                                              ~ 65 ~
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70