Page 330 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 330

Gabriel Tolentino Tapia




        parte de una comunidad, reconocían que el IPPLIAP era la mejor opción de todo el
        país en términos académicos. Además, pensando a futuro, estaban cavilando la oferta
        educativa disponible en la Ciudad de México para sordos luego del nivel básico.


               Dado que habían participado en varios encuentros por medio de la pastoral
        que ubicaron en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, cuando arribaron a la Ciudad de
        México ya conocían a personas del Templo de San Hipólito. Una vez asentados en
        la capital intentaron replicar su inserción en la pastoral, sin embargo, en el Templo
        los cursos eran de nivel básico y ellos esperaban integrarse a uno de nivel más avan-
        zado, de tal modo que dejaron de acudir por un tiempo; aproximadamente un año
        aproximadamente. Como otras tantas familias, regresaron en búsqueda de servicio
        para la primera comunión de Noé. 151

               Este hecho demuestra que las pertenencias a los lugares son móviles en el
        curso de vida, es decir, las personas los dejan para siempre o vuelven dependiendo
        de procesos institucionales, pero también por cambios de interés y opciones más o
        menos personales que reflejan la capacidad de agencia del sujeto. En esta ocasión
        comenzaron a tomar cursos y a incursionar en la interpretación de señas dentro
        del Templo. Paulatinamente, las relaciones también se hicieron más afectuosas con
        quienes integran la pastoral. En 2019 Noé ya tenía 10 años, Selma estaba estudiando
        el doctorado y Joaquín trabajando como intérprete en una escuela preparatoria.

               Como he señalado, dentro del enfoque de curso de vida se emplea el concep-
        to de «transición» para dar cuenta de los cambios en las trayectorias de vida asocia-
        dos con eventos relativamente previsibles, como lo supone comenzar un empleo o
        terminar una escuela para ingresar a otra. Dado que en el plano familiar los cursos
        de vida suelen entrelazarse vigorosamente, el cambio en uno afecta sustancialmen-
        te al de los otros integrantes. Con la familia de Noé se asevera que la guía de sus
        decisiones sobre el futuro era su educación y la necesidad de verlo incluido en una
        comunidad. En este sentido, sus transiciones individuales (terminar la universidad,
        ingresar a la primaria con sordos y buscar un empleo o posgrado) se acoplaron en
        función de las necesidades de Noé.

               En mi opinión, son pocas las familias que deciden adecuar sus planes toman-
        do como pauta la educación y la formación de identidad en uno de sus integrantes.

        151   Otros niños como Gisela y Misael, que comenzaron a aprender señas en el IPPLIAP, también se acercaron al Templo de
            San Hipólito. De este modo, comenzaron a frecuentarse en los dos sitios.


                                             330
   325   326   327   328   329   330   331   332   333   334   335