Page 337 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 337

Socializaciones, politización y desencantos biográficos




                 Recuerda que cuando arribaron al Centro Clotet para estudiar la secundaria
          las cosas cambiaron a favor: la comunicación, la socialización y los estados de áni-
          mo. Desde entonces, la escuela se ha convertido en el eje estructurador de su vida
          cotidiana estos últimos años como sordo señante. Al concluir sus estudios de secun-
          daria, Roberto continuó con el bachillerato en el Centro Clotet, aunque como ocurre
          con otros sordos, se ha dilatado su permanencia en la escuela, es decir, culminó a
          una edad más avanzada de la esperada. Aunado a la educación, en el Centro Clotet
          ha encontrado amistades, ocio y también empleo. A sus 23 años, y al poco tiempo
          de terminar la preparatoria, se quedó en el Centro Clotet para trabajar. Es una opor-
          tunidad que pocas veces se da. En principio, a diferencia de los oyentes, para los
          sordos las oportunidades laborales son contadas. Además, quienes consiguen em-
          pleo generalmente lo hacen en contextos oyentes. En este sentido, Roberto es de los
          pocos sordos que logra trabajar en un ambiente donde la mayoría maneja su mismo
          idioma. Para él ha sido un reto el cambio de rol en la misma institución:

                — Me invitaron a trabajar, lo discutimos. La primera vez que vine la verdad me dio mucha pena,
                pero luego me he ido acostumbrando. He hecho proyectos, cambió mi proyecto de vida en algo
                más serio (Roberto)
                — ¿Por qué te daba pena? (entrevistador)
                — Porque antes (como estudiante) era realmente… un cabrón, pelado (grosero), bien pesado y
                ahorita que entro aquí como profesor ¡chin!, es tratar de controlar esas señas y los alumnos me
                ven y mi imagen debe de ser de respeto. Debo de explicar de una forma más educada, más suave.
                Tengo que controlar esa parte de mi forma de ser. Antes contestaba como en automático y ahora
                no, tengo que pensarlo (…) soy el responsable del taller de deportes los miércoles, los viernes del
                taller de computación y los lunes del taller de arte (Roberto). 156

                 Al momento de la entrevista llevaba cinco meses en el puesto de trabajo.
          Alumnos más jóvenes reconocen su transición de estudiante a profesor. Es su pri-
          mer empleo y si bien se relaciona con el deporte, hace una clara división con lo que
          sucede en torneos deportivos de y para sordos: “a mí no me gusta eso de hacer equi-
          pos de fútbol porque siempre hay problemas, me gustan personas que tengan algo
          que aportar». Afuera de la escuela, ya no como alumno o empleado, la institución le
          ha permitido sedimentar relaciones de amistad.




          156   Como a menudo sucede entre familias oyentes de distintas clases sociales, en las de los sordos las relaciones consan-
              guíneas se emplean como mecanismo que permite sortear la búsqueda de trabajo. De este modo, varios jóvenes que
              estudian en el Centro Clotet han encontrado una actividad laboral por medio de la familia. Estos trabajos pueden ser
              temporales, quizá mientras se estudia e ingresa a un trabajo de tiempo completo. Sin embargo, para muchos integrantes
              de la comunidad permea el sentimiento de incertidumbre laboral.


                                                337
   332   333   334   335   336   337   338   339   340   341   342