Page 515 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 515

¿Quién es el sujeto Sordo? Capitales comunicativos y liderazgo




          trascienden por mucho el marco de la relación y acción local, Stokoe, Bernard y Pa-
          dden (1976) reconocen la presencia de líderes a nivel nacional (Estados Unidos se-
          gún su estudio) e internacional.


                 Los viajes, de corta o larga estancia, producen conocimientos y perspectivas
          del mundo que pueden ser de utilidad para posicionarse como líderes en sus lugares
          de origen. Las salidas internacionales son posibles gracias a un capital económico
          mínimo. Es decir, no estoy sugiriendo que quienes viajen pertenezcan a la clase social
          más alta de México, sin embargo, dado que el grueso de la población, incluidos sor-
          dos, difícilmente puede alcanzar esta posibilidad, los viajes de esta naturaleza cons-
          tituyen un marcador de diferenciación y ensanchamiento de capitales culturales.


                 En tanto que «motilidad», el capital económico se traduce en posibilidad
          de viajar y con ello, acrecentar los capitales culturales y simbólicos. Viajar y visitar
          sitios como la Universidad de Gallaudet, incluso para quedarse a estudiar, es una
          aspiración quizá para muchos sordos de todo el mundo. Sin embargo, poseer este
          tipo de metas es, ya, antes de emprender el viaje, un elemento que distingue a unos
          sordos de otros porque significa saber que estos lugares existen.

                No existe en México algo así como Gallaudet, ni de lejos. En México, para sordos, educación
                pública no hay… no hay ninguna universidad pública a donde puedan ir los sordos… son ex-
                cepcionales los casos de sordos que van a la universidad. Hay universidades privadas como la
                universidad Marista, hay uno que otro sordo estudiando en otras universidades, pero es muy
                difícil… (Jessica).

                Ojalá, espero en Dios que nos ayude, trabajar mucho, con esfuerzo y llevar a mi hija a Estados
                Unidos a estudiar, nos tenemos que poner de acuerdo y juntar el dinero, trabajar para eso. Aquí
                es difícil la universidad: ¿dónde hay maestros, intérpretes?, hay que pagar, mejor la llevamos a
                Gallaudet que una escuela especial. Hemos platicado como familia para ver que vaya, el pasapor-
                te, la visa, el presupuesto. Vamos a buscar beca para la universidad, ver quién nos pueda ayudar
                (Roxana).

                 Educación y motilidad se entrecruzan como capitales. Si alcanzar la universi-
          dad es una pericia que coloca a la persona sorda en una posición singular, hacerlo en
          una institución como Gallaudet podría ser una acción de mayor reconocimiento entre
          los sordos. Desde luego, como sucede con otros capitales, no se sugiere que el hecho
          de poseer la capacidad de realizar este tipo de viajes, incluidos los escolares, mecáni-
          camente hagan del sujeto un líder. Existe correlación, pero no todo sordo que viaja por
          motivos «sordos» es líder y al mismo tiempo, no todos los líderes que hay en México y
          en la capital del país precisan de haber tenido tal tipo de experiencias internacionales.

                                                515
   510   511   512   513   514   515   516   517   518   519   520