Page 525 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 525
¿Quién es el sujeto Sordo? Capitales comunicativos y liderazgo
res cumplen la tarea de fungir como representantes de lo que se considera son los
intereses de la comunidad.
Entre las tareas destaca la visibilización y denuncia tanto social como ins-
titucional de la discriminación experimentada por las personas sordas. Los líderes
también suelen demandar el acceso a la interpretación de lengua de señas en even-
tos públicos y medios de comunicación donde se aborden temas de interés general
para la sociedad, como lo indica Zara:
Son como representantes ante instituciones, por ejemplo, el Consejo Nacional para Prevenir y
Eliminar la Discriminación (CONAPRED) (…) ellos ven si el recuadro de intérpretes está mal, si
en San Hipólito la intérprete Zara pues discrimina, vulnera sus derechos y entonces ellos dan como
presión hacia el gobierno de: «mira lo que está haciendo Zara», entonces esos líderes sordos generan
como presión. Ahora gracias a las redes sociales tienen una muy buena influencia… (Zara).
La representación y apoyo a la comunidad ocurre de manera personal o a
partir de alguna asociación civil. En el capítulo III señalé que la mayoría de las aso-
ciaciones no cuenta con todos los mecanismos legales, pero esta condición no supri-
me su legitimidad ante la comunidad e incluso frente a instituciones de gobierno. Lo
que interesa destacar es que la capacidad de montar una asociación se vincula con
ser líder, según pude constatar a través de varias entrevistas y pláticas informales:
«hay líderes sordos… algunos de ellos están vinculados con asociaciones o consti-
tuyeron asociaciones. Algunos las constituyeron formalmente, otros no»; «(líderes)
son como los que tienen asociaciones: yo soy el dueño de tal…». En esta tesitura, al-
guien más me comentó en una plática casual que: «¡los líderes no van a asociaciones,
ponen las suyas!». Quien hizo este comentario indicó que la capacidad formar una
asociación civil se vincula con cierto nivel económico. 246
Desde luego, no existe una relación mecánica entre ser líder sordo y fundar
una asociación civil: se puede montar una sin ocupar el lugar de líder o, por el contra-
rio, serlo y no estar precisamente vinculado a alguna asociación. Algunas veces ocu-
par el cargo de presidente de una asociación y ser líder son papeles que recaen en la
misma persona, aunque no siempre empatan. En todo caso, con o sin asociación, son
246 No obstante, el desembolso varía en virtud de que depende en buena medida del nivel de formalización que se de-
see alcanzar, comenzado por el pago del acta de constitutiva frente a un notario, asumir una figura «moral» frente al
sistema de recaudación fiscal del gobierno, pagar la renta de un establecimiento y cubrir los servicios, invertir para las
actividades y destinar recursos para viáticos necesarios para acudir a determinados eventos, entre otros desembolsos.
Dado que no todas las personas sordas pueden o desean cubrir los gastos mencionados, omiten algunas de estas
características.
525

