Page 591 - Más allá de la razón oyente digital digital
P. 591

Conclusiones




          cio-espacial de la pluralidad y sus vicisitudes, pero las otras aristas que me propuse
          abordar (biografías, grupos y tensiones comunitarias) también reflejan otros modos
          en los que la razón oyente se disemina en casi cada área de la vida de las personas
          sordas. En este sentido, me limitaré a señalar los hallazgos más importantes.

                 En cuanto a lo biográfico, resalta el hecho de que la estructura institucio-
          nal, médica pública y privada por extensión, como sitio que recibe incluso desde los
          primeros meses de vida a las personas sordas, aunque deficiente (si no existen los
          recursos para acudir al terreno médico privado) sea más amplia que, por ejemplo,
          la oferta educativa bilingüe (LSM y español). Esta disparidad muestra una vez más
          cómo la razón oyente, incrustada a nivel estructural en las instituciones, opera tra-
          tando de definir desde los primeros meses de contacto con este mundo, el curso de
          vida. Engarzado con el sistema de salud, el de educación procurará la consagración
          de nuevos ciudadanos apegados a la lengua no oficial nacional. Por esa razón, sos-
          tengo que la salud no se reduce a la práctica médica sobre el cuerpo, sino también a
          la producción de ciudadanos desde el punto de vista lingüístico y sociopolítico.

                 La emancipación del sistema médico-rehabilitador y de escuelas de orienta-
          ción oralista, dio paso en varias experiencias al momento (muy diverso) de encuen-
          tro con la LSM. En esta transición, y desde antes, son comunes los cálculos de padres
          y madres que perfilan un horizonte de vida poco alentador para sus hijos sordos y
          comenzando a reconocer que este mundo fue hecho para disposición de los oyentes.
          Pero como eso no se puede cambiar por el hecho de tener un hijo o hija sorda, el
          futuro se presagia opresivo.

                 Una vez decididos o medio decididos por las señas, destaca el hecho de que
          esto suceda a edad más corta que en las generaciones pasadas debido al avance de
          la educación institucionalizada para sordos en LSM o bilingüe; aunque, dicho sea de
          paso, servicios insuficientes y saturados. Según sea el modo de encuentro con las
          señas, por ejemplo, en la familia o en una religión, se desprenden consecuencias de
          orden subjetivo e identitario.


                 Por ejemplo, con los Testigos de Jehová, en el mismo proceso de transmisión
          de las señas se incluye un abundante «paquete» de nociones para cada aspecto de
          la vida. Lo mismo ocurrirá si se comienza a aprender en alguna asociación civil o
          con la misma familia, pues cada una de estas instituciones aguarda para sus nuevos
          integrantes, instrucciones sobre cómo actuar frente al mundo sordo y oyente. Ya lo



                                                591
   586   587   588   589   590   591   592   593   594   595   596